¡Este año sí! 6 consejos para cambiar los malos hábitos alimenticios

A D V E R T O R I A L

Dentro de la larga lista de propósitos para el año nuevo hay uno que es muy común: aprender a comer mejor. 📝¿En el 2022 te planteaste lo mismo, pero te rendiste y tiraste la toalla? ¡Que no te pase lo mismo en el 2023! Nicolas Farah, health coach del Institute of integrative nutrition en Nueva York, recomienda: “Se debe empezar por hacer pequeños cambios para poder hacer una transición lenta y sin mucho sacrificio, ya luego se convierten en hábitos con resultados muy buenos”, dice. 🍇🍏

Una buena idea es comenzar por erradicar o disminuir el consumo de aquellos alimentos o preparaciones que no son muy buenas para la salud. ¿Tienes idea de cuáles son? ¡No te preocupes! Revisa este listado que preparamos.💚

Aléjate de la sal 🧂

Su uso excesivo puede causar problemas como retención de líquidos e hipertensión, así que trata de disminuir su consumo. En su lugar, puedes utilizar otros condimentos que ayudan a resaltar los sabores de los alimentos como ajo o cebolla en polvo, cúrcuma, canela y pimienta. ¡Este es uno de los hábitos alimenticios que más te ayudará en tu objetivo!

Hablando de buenos hábitos: dulce, pero de ‘a poquitos’ 🍭

Ya hemos hablado de que el dulce en exceso es malo, pero cómo disminuir su consumo sin morir en el intento. “Crea un hábito y disminuye a la mitad la cantidad de endulzante que normalmente usas en las comidas”, dice Nicolas Farah, cofundador y Director de innovación y exportaciones de SuperFüds. ¿Nuevas ideas para ti? Stevia, miel o sirope de yacón. 🍯🐝

También te puede interesar leer: Ideas deliciosas y saludables para endulzar tus recetas

Olvídate de los fritos

Siempre que puedas sustituye las preparaciones fritas por las recetas cocidas u horneadas. Si tienes la necesidad de utilizar aceite porque vas a preparar una receta especial, trata que sea de aguacate 🥑, coco🥥 , extra virgen u oliva. ¡Convierte este tip en uno de tus hábitos favoritos!

“Elimina o reduce la ingesta de embutidos como salchichas y chorizos a 1 o 2 veces a la semana”, Nicolas Farah.

Con sello natural 🍃

A la hora de mercar, procura comprar alimentos elaborados con ingredientes de origen natural y que tengan un buen balance entre grasas buenas, proteínas y fibra. ¡Evita los alimentos altos en carbohidratos cuando no tienen nada de fibra!

🔗 ¿Nos vamos de compras? Pistas para hacer un mercado más saludable

Chao, chao a la comida de paquete 🍿

Aunque te encanten y te sea difícil resistirte a los paqueticos, debes saber que estas opciones por lo general, son elaboradas con harinas refinadas y tienen demasiados colorantes, preservantes y saborizantes artificiales. ¿Te dio un ataque de hambre? Sustitúyelos por alternativas más saludables como fruta picada o frutos secos.

Cuidado con lo que bebes 🧐

Elimina de tu alimentación las bebidas procesadas como las gaseosas y los jugos de paquete, comúnmente estas opciones pasan por un proceso de choques térmicos que les quita todo su valor nutricional.

🔗 Descubre por qué debes reducir el consumo de sal para tu salud

AhealthyJD

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>