Haz tu perfume en casa con aceites esenciales

A D V E R T O R I A L
La combinación de aceites esenciales nos permite crear diferentes fragancias y ambientes de manera totalmente natural. La aromaterapia contempla que todos los aromas pueden tener un efecto determinado en el organismo: relajante, estimulante, agradable…

A continuación, te proponemos una de las combinaciones para que crees tu propio perfume en casa:

Perfume refrescante y jovial

➡ Muy bueno para estimular, despejar la mente, levantar el ánimo y disipar el cansancio.

Debes mezclar las siguientes cantidades de aceites esenciales en un frasco cuentagotas de cristal:

– 13 gotas de aceite esencial de romero

– 13 gotas de aceite esencial de menta

–  6 gotas de aceite esencial de limón

–  6 gotas de aceite esencial de salvia

–  5 gotas de aceite esencial de enebro

–  2 cucharadas de aceite de jojoba o de aceite de almendras dulces

Usa el aceite de jojoba o aceite de almendras dulces como aceite base del perfume, ya que los aceites esenciales son muy concentrados y pueden irritar la piel. Además, el aceite de jojoba regula la secreción de grasa de la piel aportando hidratación.

Mezclar aceites esenciales es todo un arte: nosotros hemos elegido esta combinación, pero puedes crear la tuya propia. Puedes combinarlos como más te guste dependiendo de la intensidad de la fragancia que quieras conseguir… Únicamente debes tener en cuenta que existen tres tipos de aromas (conocidos como «notas») que se clasifican según la rapidez en su evaporación:

1º Se añaden los aceites de nota baja: destacan los aromas frescos y suaves (3-5 gotas) como el limón, la menta, el eucalipto, la salvia, el romero…

2º Se añaden los aceites de nota media: fragancias más florales (8-10 gotas) como el árbol del té, la manzanilla, la lavanda…

3º Se añaden los aceites de nota alta: nota que define un perfume(8-10 gotas) como la canela, el cedro, el sándalo…

Nunca hacer tu propia fragancia en casa fue tan fácil. ¡Sé creativ@!  

Sandra es licenciada en nutrición y dietética especializada en hábitos alimenticios saludables.

AhealthyJD

Deja una respuesta

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *.

*
*
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr>: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>